Inicio Celulares Ubuntu Phone es presentado

Ubuntu Phone es presentado

Ubuntu Phone es presentado

ubuntu

El día de ayer Canonical nos sorprendió con la presentación de su famoso sistema Ubuntu pero ahora para teléfono móviles, en especifico para terminales con Android. La nueva interfaz de Ubuntu Phone se basa en gran parte en la utilización de gestos, consiguiendo así mejorar la experiencia de usuario tras un corto periodo de aprendizaje; básicamente se usaran cuatro desplazamientos que marcarán la interfaz de usuario los cuales son:

Superior – Inferior: muy similar a las notificaciones de Android, la mejor parte del sistema operativo de Google, Ubuntu permitirá también desplegar una barra de notificaciones con acceso a configuraciones, estado del terminal y las propias notificaciones.

Inferior – Superior: desplazando el dedo hacia la parte superior abriremos el lanzador de aplicaciones típico, con iconos y configuraciones. Además, este gesto también abre el menú de cualquier aplicación.

Izquierda – Derecha: desde la izquierda podemos accionar un menú de aplicaciones favoritas, muy similar al de Ubuntu Desktop.

Derecha – Izquierda: en la parte derecha de la pantalla encontraremos las últimas aplicaciones abiertas en una suerte de gestor multitarea.

Otras de sus caracteriticas son que el sistema integra un buscador tan global que no se limita a mostrar resultados de las aplicaciones del teléfono: integra también, por poner algunos ejemplos, nuestras redes sociales, o tiendas de música como la de Amazon o la de Ubuntu One.

Ubuntu Phone está diseñado para funcionar en dispositivos con, como mínimo, un procesador ARMCortex A9 a 1Ghz con 512MB de RAM y 4GB de almacenamiento interno, y podrá ejecutarlo todo, exceptuando lo relacionado con el dock. Para poder ejecutar esta función, el dispositivo deberá disponer de un procesador ARM de cuatro núcleos a 1Ghz (o de un procesador Intel Atom), 1GB deRAM y 32GB de almacenamiento interno. Ubuntu Phone, vemos, está diseñado para funcionar tanto en procesadores ARM como en procesadores Intel.

A primeras se puede concluir que el sistema operativo promete mucho, toma prestados elementos de los sistemas operativos móviles actuales, innovando algunos de estos. Las aplicaciones por ahora no serían muchas, pero se confirma la llegada de Facebook, Twitter, Evernote, Spotify entre algunas otras. Esperamos más noticias para el CES 2013.

Deja un comentario

Your email address will not be published.