La consola: Contara con procesador x86 , un procesador gráfico como el usado en las PC, y ocho gigabytes de RAM. Gracias a ello, la consola es capaz de ofrecer gráficos impresionantes.
Integración social: A pesar de que los gráficos son increíbles, el auténtico avance hecho por Sony radica en la capacidad de la PS4 para compartir contenido.
El control: Cuenta con un botón para compartir. Al pulsarlo, los usuarios pueden compartir videoclips de los últimos minutos de su juego e incluso transmitir el juego en tiempo real para los amigos.
La cámara: La PS4 cuenta con una cámara integrada para seguimiento 3D y control de movimiento, similar al accesorio Kinect de la Xbox.
En algunos casos, los amigos podrán comunicarse entre sí y hasta tomar remotamente el relevo en los juegos de otros.
El PS4 también cuenta con redes sociales y recomendaciones personalizadas para la descarga de juegos y contenidos multimedia. Sony permitirá a los usuarios acceder a sus perfiles de PlayStation a través de teléfonos, tablets o PC.
El nuevo mando DualShock 4 incorpora una touchpad justo en el medio. En la parte inferior tiene una entrada de 3.5mm para conectar auriculares, y en la parte superior hay una brillante y colorida banda de luz LED que identificará al jugador.
Los usuarios podrán, vía streaming, descargar o transmitir juegos de la PS4 a la videoconsola portátil PS Vita.
Sony piensa habilitar juegos en la nube, lo que permitirá a los usuarios jugar todos los títulos desde cualquier sistema, transmitidos desde servidores.
Los desarrolladores mostraron el juego de acción en primera persona “Killzone: Shadow Fall”, el juego de carreras “Driveclub” y “The Witness”, un juego para resolver acertijos.
Heavy Rain, un juego desarrollado por Quantic Dream, fue particularmente impresionante. El juego contará con más de 30,000 polígonos por personaje de videojuego. Lo que ofrece lo más cercano que hemos visto a una experiencia de videojuego fotorrealista.
Deja un comentario